El Campus Diagonal-Besòs

El Campus Diagonal-Besòs tiene 150.000 m² de superficie potencial para edificar, de los cuales actualmente se han construido 38.500 m². Hoy en día, el Campus consta de tres edificios dedicados a la docencia y a la investigación y la residencia para estudiantes, investigadores y profesorado, inaugurada en 2019.

Edificio A. Destinado principalmente a la docencia. Los 20.000 m² del edificio de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) acogen en sus doce plantas instalaciones para la docencia y para varios grupos de investigación en diferentes ámbitos de la ingeniería (biomédica, electricidad, electrónica y automática industrial, energía, materiales, mecánica y química). Clicar aquí para más información.

Edificio C. De ocho plantas y con 5.750 m², acoge varios grupos más de investigación en energía, materiales y nanotecnología, y una pequeña parte del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería multiescala de Barcelona en la planta -1

Edificio I. También con ocho plantas y una superficie de 6.330 m², acoje varios grupos de investigación que trabajan en el ámbito de la ingeniería de materiales y en el de ingeniería química. Además, en la planta -1 se situa la mayor parte del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería Multiescala de Barcelona.

En los edificios C y I hallamos un total de 38 grupos de investigación en diferentes ámbitos de la ingeniería, energía, materiales y nanotecnología.

La construcción de los bajo rasantes de los edificios J, B y K, que completarán las instalaciones de la UPC en el Campus en fases posteriores, está ya finalizado y pendiente de continuar su desarrollo con futuros proyectos durante la segunda fase.

Edificio H. Residencia de estudiantes, investigadores y profesorado en un edificio de 6.500 m². La apertura se hizo el agosto de 2019. Clicar aquí para más información.

Parque del Campus Diagonal-Besòs. En el mes de marzo de 2021 se inauguró esta zona verde del Campus con más de 20.000 m², que además de dotar al campus con un espacio verde y de ocio, conecta la rambla de la Mina con el Port Fòrum.

Edificio D. Proyecto en marcha. Tendrá una superficie total construida de 10.670 m² y está previsto que las obras empiecen el mes de junio de 2023. El edificio D es un proyecto flexible, que acogerá centros de investigación y la UPC misma, completando así los ámbitos actuales de las disciplinas de la docencia y la investigación que son, entre otros, la energía verde y la ingeniería biomédica.

Edificio E. Proyecto en marcha. Parcela calificada como zona de actividad económica. Cuenta con un techo edificable de 7.235 m2. En el edificio E se ubicarán pymes y startups surgidas de los grupos existentes o con presencia en el Campus, o que, prioritariamente, trabajen en las mismas áreas de investigación.

Datos de contacto